¿Cómo influye la migración en la alimentación? Fue la pregunta inicial para mi tesis de licenciatura en Tijuana, Baja California. Una pregunta que poco a poco se transformó en un problema de investigación sobre las relaciones de clase que están incrustadas en los movimientos migratorios que han poblado y construido la ciudad fronteriza.
investigación
Comparto un resumen de los proyectos de investigación que he realizado, las publicaciones y ponencias que se han presentado.
Deseo y alimentación entre universitarios
18.03.2020
Cuando queremos comer algo -casi- nunca es cuestión de mera "necesidad". Casi siempre hay algo más, algo que hace que queramos comer una cosa y no otra. Incluso cuando tenemos muchas constricciones sociomateriales sentimos más hambre por unos alimentos que por otros. Hay algo más, algo que nos hace atiborrarnos cuando ya estamos llenos, o no comer...
Flujos creativos y autogestión urbana
18.03.2020
A partir de la experiencia en Recrear y Fuente de Poder, trabajamos la idea de co-creación, una práctica de producción colectiva y horizontal.