AMA, Alimentos para Compartir

18.03.2020

Los Bancos de Alimentos son organizaciones que recuperan alimentos en buen estado para distribuirlos a personas que tienen mayor dificultad para alimentarse. 

AMA, Alimentos de México a Compartir, A.C. es una organización sin fines de lucro que inició sus operaciones en el 2015 en la zona oriente de la Ciudad de México. La misión de AMA es "brindar apoyo a las familias mexicanas para combatir el hambre y la desnutrición, a través de la distribución de alimentos que no se comercializan y son rescatados y canalizados a las zonas con mayor índice de pobreza". La prioridad es el manejo adecuado de los alimentos para atender a las personas que requieren un mejor acceso a la comida. AMA rescata "alimentos de empresas de la Industria Alimentaria que, por cuestiones de calidad, no pueden comercializarse pero que son aptos para el consumo humano". Pero también recibe donaciones de alimentos de una calidad comercial regular. El objetivo es el hambre, más que el desperdicio

En iniviero 2019-2020 colaboré de manera voluntaria en la realización de un diagnóstico participativo por medio de grupos focales y observación participante para detectar las mayores fortalezas y áreas de oportunidad de la organización.

El modelo de atención integral consiste en tres programas:

Programa de Distribución de Alimentos: Consiste en entregar diariamente alimentos perecederos: verduras, frutas, legumbres, productos de panadería y repostería. En algunas ocasiones se distribuyen otros productos congelados, cárnicos y lácteos. 

Programa de Distribución de Despensas y Abarrotes: Consiste en la entrega mensual de despensas, artículos de "primera necesidad" en los hogares (e.g. higiene personal, enseres para el hogar, ropa, cobijo), y productos alimenticios no perecederos (e.g. enlatados, en cartón o plástico).  

A diferencia de otros bancos de alimentos, AMA entrega los alimentos de manera directa a los beneficiarios que pueden seleccionar los alimentos que requieren, evitando el desperdicio de los alimentos en el consumo doméstico

Programa de Desarrollo Humano: Consiste en brindar capacitación en distintas áreas con el objetivo de potenciar las habilidades y bienestar de las personas, para lograr un cambio positivo en su entorno familiar y social de las personas. 

Con base en los resultados del diagnóstico se generaron recomendaciones sobre las estrategias de comunicación interna y la elaboración de un perfil del usuario (beneficiario y voluntario).  

Mas información sobre AMA, Alimentos para compartir en su página web  https://www.acompartir.org/

© 2020 mpcp. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar