Todos los artículos

En noviembre 2019 comencé a colaborar con la Revista HojaSanta, un proyecto editorial sobre comer y todo el entramado de afectos, preguntas, sabores, recetas, prácticas, memorias y rituales que acarrea.

Los Bancos de Alimentos son organizaciones que recuperan alimentos en buen estado para distribuirlos a personas que tienen mayor dificultad para alimentarse.

Cuando queremos comer algo -casi- nunca es cuestión de mera "necesidad". Casi siempre hay algo más, algo que hace que queramos comer una cosa y no otra. Incluso cuando tenemos muchas constricciones sociomateriales sentimos más hambre por unos alimentos que por otros. Hay algo más, algo que nos hace atiborrarnos cuando ya estamos llenos, o no comer...

¿Cómo influye la migración en la alimentación? Fue la pregunta inicial para mi tesis de licenciatura en Tijuana, Baja California. Una pregunta que poco a poco se transformó en un problema de investigación sobre las relaciones de clase que están incrustadas en los movimientos migratorios que han poblado y construido la ciudad fronteriza.

Recrear

18.03.2020

Recrear surgió como un proyecto de economía solidaria que fomenta la autogestión, y valorar (sociomaterialmente) los conocimientos, las prácticas y las técnicas que suelen considerarse menos valiosas en el mercado. Contra las prácticas de explotación socioecológica de la industria de la moda, Recrear trata de potenciar otras formas de producción,...

Mano Vuelta

18.03.2020

Mano Vuelta es una organización que busca promover el empoderamiento ciudadano y la autonomía comunitaria en espacios periurbanos y urbanos mediante el diseño, la implementación, la validación y la promoción de tecnologías ecológicas encaminadas a lograr modos de vida sustentables.

Fuente de Poder era una organización de educación infantil autogestiva comunitaria ¿Qué quiere decir eso? Que en lugar de llevar contenidos de otro lado para tratar de ¨educar¨, trabajamos por generar contenidos educativos con base en los conocimientos, técnicas, materiales y prácticas locales. Lxs niñxs cocrearon cuentos y programas de televisión,...

Entre el 2014 y el 2017 colaboré con Recrear, un proyecto de economia solidaria.

En otoño 2013 colaboré para el medio Betazeta Networks. Publiqué entre dos y tres entradas por semana en Sabrosía, un sitio sobre comida. Escribí sobre comida, sociedad y cultura, y algunas recetas.

En otoño 2013 colaboré para el medio Betazeta Networks. Publiqué entre tres y cinco entradas por semana para VeoVerde, un sitio sobre ecología. Escribí sobre noticias relacionadas con sustentabilidad, ecología y urbanismo en México (y un poco sobre otros lugares).

© 2020 mpcp. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar